Durante de mi trayectoria de entrenador y coach ágil me he encontrado con la siguiente pregunta, ¿si el Product Owner no existe?, ¿está siempre ausente?, ¿qué se hace en estos casos?.
La principal respuesta es, si no está disponible, será muy difícil hacer Scrum, si está la mayor parte del tiempo ausente, ocurre lo mismo, y lo peor es que la probabilidad de éxito del proyecto baja considerablemente.
Es por este motivo que el Product Owner es parte importante dentro de Scrum, y tiene como responsabilidades y características:
- Definir el máximo valor al producto que se está creando, para esto puede crear el Business Model Canvas, el cual es un lienzo visual donde se muestra la estrategia del producto, tanto a nivel de negocio como de costos, competidores, entre otras, o el Product Vision Board que es un poco más simple, pero nos da un horizonte de que se quiere lograr con el producto, otra opción es ejecutar el Inception, lo cual es altamente recomendable para validar el producto antes de iniciar el proyecto
- Toma la decisión del cliente, es el Product Owner quien vela por éste, no siempre es el mismo, pero tiene que tener muy claro que desea para crearlo junto al equipo
- Decide el orden de construcción del producto, es él quien toma la responsabilidad ya que, como conocedor del cliente y/o la industria, sabe que es lo que más valor aporta al producto, respondiendo rápidamente al mercado, y ajustando por ejemplo el Business Model Canvas, Para este punto debe saber bien como priorizar, para ello puede utilizar el método de MoSCoW.
- Crear historias de usuario, primordial, pero estas deben estar bien construidas, para ello se sugiere utilizar BDD (Behavior Driven Development), además de incorpora siempre un criterio de aceptación. Por lo tanto es el responsable del Product Backlog. Si bien es cierto que el equipo y el Scrum Master puede sugerir y hacer recomendaciones sobre la pila, el Product Owner tendrá la última palabra.
- Debe dar la información a los Stakeholders de cómo va la construcción del producto o servicio, además de contar con el respaldo de ellos para tomar las decisiones que crea correcta.
- No es el jefe del equipo ni del Scrum Master, es parte del grupo de trabajo que crean un producto o Servicio.
- Siempre debe ser una sola persona y estar disponible para responder dudas durante el sprint.
- Debe participar en las reuniones de Panificación del Sprint, Sprint review y retrospectivas, él también se puede equivocar.
Estas son algunas de las características y responsabilidades que creo mínimas que debe tener un Product Owner, y como se pueden dar cuenta no es algo simple, debe tener un conocimiento amplio de la industria, qué quieren los stakeholders, conocer la competencia para traspasar esta información al equipo y ejecutarlo en un plan de producto adecuado.
Te regalo un curso totalmente gratis sobre este importantísimo Rol